Palacios de Viena: cómo ir a Hofburg, el Belvedere y Schönbrunn

128

Durante varios siglos, Viena fue la capital imperial de la Casa de los Habsburgo. Los palacios de Viena, como Hofburg, Belvedere y Schönbrunn, son testigos de esta época de esplendor imperial y siguen siendo monumentos icónicos de la historia de la ciudad. Cada uno de estos palacios te llevará a un viaje en el tiempo, revelando la rica herencia de la realeza y la aristocracia europea.

También te puede interesar:

Mapa con los principales palacios de Viena

Palacios de Viena

1- Hofburg

El más céntrico de los palacios de Viena es el Palacio Imperial de Hofburg. Es un complejo palaciego que fue la residencia de invieno de la realeza austríaca durante siglos, especialmente de los Habsburgo y de los emperadores del Sacro Imperio Romano Germánico hasta 1918.

Se compone de múltiples edificios, patios y museos interconectados, lo que lo convierte en uno de los complejos palaciegos más grandes de Europa. Cada parte del palacio tiene su propia historia y función.

Cómo ir a Hofburg

El Palacio Imperial o Hofburg está ubicado en el centro de Viena, así que seguramente vas a pasar por ahí caminando. Pero si vas a ir en transporte público podés tomar, por ejemplo:

  • Metro (U-Bahn): Las estaciones de metro cercanas incluyen Herrengasse (Línea U3) y Volkstheater (Líneas U2 y U3).
  • Tranvía: El tranvía 1, 2, D, 71 y otros pasan cerca del Palacio de Hofburg. La parada más cercana es «Burgring» o «Dr. Karl Renner Ring».

Qué ver en Hofburg

En el Hofburg podés visitar, por ejemplo:

  • Los Apartamentos Imperiales que son las salas donde vivieron la emperatriz Sissi y el emperador Francisco José. Son 24 habitaciones a las que se accede mediante la escalera imperial de mármol blanco. Estas habitaciones eran lugares de trabajo y salones privados, como salas de estar y dormitorios decorados en estilo rococó.
  • En el Tesoro Imperial está la Corona del Sacro Imperio Romano Germánico, con la que se coronaba a los emperadores desde el siglo X, y la Corona Imperial de Austria del siglo XVI, que era la corona del Emperador Rodolfo II. Además, podés ver el Tesoro de Borgoña del siglo XV y el Tesoro de la Orden del Toisón de Oro y otras joyas de la monarquía.
  • La Colección de plata está actualmente cerrada hasta el año 2026.
  • En el Museo de Sissi se exponen objetos personales y retratos de la emperatriz.
  • La Biblioteca Nacional de Austria es una de las bibliotecas más grandes de Europa donde se exhiben libros históricos en una impresionante sala barroca.

Hay otros museos y exposiciones que podés visitar en el Palacio Hofburg de Viena, además de la Escuela de Equitación Española.

 

 

Palacios de Viena

2- Belvedere

El Belvedere es otro conjunto de palacios y jardines, ubicado en Prinz Eugen-Straße 27, bastante cerca de la estación central de Viena.

Cómo ir al Palacio Belvedere

Al palacio Belvedere también podrías ir caminando porque no es demasiado lejor. Si querés usar el transporte público podés ir en:

  • Metro (U-Bahn): Las estaciones de metro cercanas son «Südtiroler Platz» (Línea U1) y «Stadtpark» (Línea U4).
  • Tranvía: Los tranvías 18 y D te dejan cerca del Palacio Belvedere.
  • Autobús: El autobús 13A también te deja cerca del palacio.

Qué ver en el Belvedere

El palacio Belvedere está formado por dos palacios principales: el Belvedere Superior (Oberes Belvedere) y el Belvedere Inferior (Unteres Belvedere) con extensos jardines.

En el siglo XVIII, el Príncipe Eugenio de Saboya, encargó la construcción de su residencia de verano al arquitecto barroco Johann Lucas von Hildebrandt. Posteriormente, la emperatriz María Teresa transformó el Belvedere Superior en un espacio dedicado a exhibir la colección imperial. Se convirtió así en uno de los primeros museos públicos del mundo.

Actualmentem en el Belvedere Superior podés ver una importante colección de arte austriaco, incluyendo obras de Gustav Klimt, Egon Schiele y Oskar Kokoschka.

Una de las pinturas más famosas es «El Beso» de Klimt, que es una de las imágenes más reconocidas en la historia del arte.

El Belvedere Inferior es el antiguo palacio que fue residencia del Príncipe Eugenio, y ahí podés ver obras de la Edad Media, además de exhibiciones temporarias.

A estos palacios se suma el Mirador 21, que es un edificio modernista dedicado al arte contemporáneo, al cine y a la música.

Palacios de Viena

Una de las partes más lindas de este palacio son sus jardines barrocos. Fueron diseñados por el paisajista francés Dominique Girard y están basados en el diseño de los jardines del Palacio de Versalles. Se componen de un amplio espacio verde con fuentes y estatuas.

La entrada a los jardines es gratuita.

Para ver las colecciones de arte dentro de los palacios podés comprar las entradas online o directamente en el lugar, por separado o combinadas.

 

 

Palacios de Viena

3- Schönbrunn

El tercero de los palacios de Viena es Schönbrunn. Está ubicado en las afueras de Viena y fue construido como residencia de verano para la familia real de los Habsburgo. Fue la emperatriz María Teresa quien impulsó su construcción en el siglo XVIII.

Cómo ir al Palacio Schönbrunn

Es el más alejado de los tres y la mejor forma de llegar es con el metro.

  • Para ir a Schönbrunn en metro tenés que tomar la línea U4 (en Karlplatz, por ejemplo) en dirección a Hütteldorf y bajar en la estación Schönbrunn. De ahí son unos 7 minutos de caminata hasta el palacio.

Palacios de Viena

Qué ver en el Palacio Schönbrunn

Es un palacio que combina el estilo barroco con el rococó y tenés varios recorridos para visitar el interior:

  • El Grand Tour recorre todo el piso principal del palacio, con los apartamentos de estado, las salas de recepción y las habitaciones privadas del emperador Francisco José, y de las emperatrices Sissi y María Teresa.
  • Con el Tour Imperial podés ver los salones del emperador Francisco José y de la emperatriz Sissi, además de las salas de recepción que dan a los jardines del palacio.
  • El Tour por los Apartamentos de Estado recorre los salones de la emperatriz María Teresa.
  • Con el Ticket Sissi podés visitar tres museos dedicados a la emperatriz. Además del Grand Tour de Schönbrunn, incluye el Museo Sissi y los Apartamentos Reales del Hofburg y la Colección de Muebles Imperiales de Viena.

Otras opciones son la Visita guiada «María Teresa», la Visita guiada «Francisco José», la Glorieta, el Laberinto, el Jardín del Príncipe Heredero, el Jardín de los naranjos, el Museo del carruaje y el Museo para niños. También podrías optar por el Pase Clásico que combina el Grand Tour con los sectores pagos de los Jardines.

Además de estas partes de pago, el palacio tiene una extensa zona de jardines a los que podés acceder de forma gratuita.

Lo mejor es que veas primero lo que te interesa visitar del interior del palacio y de los jardines y comprar la entrada previamente.

Otra opción es que compres una Visita guiada por el Palacio de Schönbrunn con guía en español.

 

 

También podés considerar adquirir la Vienna Pass y combinar la visita al Palacio de Schönbrunn con otras atracciones turísticas de la ciudad.

Estos son los 3 principales palacios de Viena que podés incluir en tu recorrido.

Podés continuar viendo:

 

 

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor, dejá un comentario
Por favor, introducí tu nombre acá