7 Museos de Berlín que tenés que visitar: Guía completa

997

Berlín es una ciudad llena de historia, cultura y arte, con una oferta impresionante de museos y galerías que van desde el arte antiguo hasta las propuestas más vanguardistas. Con tantas opciones, planificar las visitas puede resultar un desafío. Esta guía de los 7 museos de Berlín que no te podés perder te va a ayudar a organizar tu recorrido y aprovechar al máximo tu experiencia. Te contamos cuáles son, qué los hace especiales y cuáles son las obras más destacadas de cada uno.

Museos de Berlín

También te puede interesar:

7 Museos de Berlín: cómo comprar las entradas 

Para visitar varios museos te conviene comprar algún pase.

 

 

7 Museos de Berlín

1- East Side Gallery

📍 Dirección: Mühlenstraße, entre Ostbahnhof y Oberbaumbrücke. Estación Warschauer Straße (U1, U3).
🕒 Horarios: Abierto todo el día
🎨 Qué ver: Más de 100 murales pintados sobre los restos del Muro de Berlín, entre ellos el famoso beso entre Brezhnev y Honecker.

Museos de Berlín

El primero de los 7 museos de Berlín que es de visita obligada es esta galería al aire libre y gratuita, la East Side Gallery.

Desde el 13 de agosto de 1961 hasta el 9 de noviembre de 1989, un muro dividió la ciudad de Berlín entre el este y el oeste.

Hoy, a lo largo de Mühlenstraße, se extiende esta galería que abarca más de 1 kilómetro, donde en 1990 artistas de todo el mundo pintaron murales en los fragmentos del antiguo muro.

Algunos de los murales más famosos son:

  • Las cabezas coloridas, de Thierry Noir.
  • El beso entre Brezhnev y Honecker, de Dmitri Vrúbel.

Museos imperdibles de Berlín

  • Test the Best, de Birgit Kinder.
  • Berlyn, de Gerhard Lahr.
  • Sucedió en noviembre, Kani Alavi

Si te interesa profundizar en este período de la historia alemana, podés hacer un Free Tour del Muro de Berlín y la Guerra Fría.

 

 

7 Museos de Berlín: La Isla de los Museos

5 de los museos de Berlín se ubican en la Isla de los Museos o Museuminsel.

Los nombres de estos museos son bastante parecidos lo que lo hace un poco confuso, así que acá te vamos a detallar cada uno de ellos y cuáles son las obras más importantes.

2- Neues Museum 

📍 Dirección: Bodestraße 1-3, Isla de los Museos. Estación Museumsinsel (U5)
🕒 Horarios: Todos los días de 10:00 a 18:00 (jueves hasta las 20:00, cerrado los lunes)
🎨 Qué ver: El famoso busto de Nefertiti, tesoros del Antiguo Egipto y colecciones de prehistoria e historia temprana.

Neues Museum Berlín

El Museo Nuevo fue inaugurado en 1855 y restaurado en 2003 debido a los daños que sufrió durante la Segunda Guerra Mundial.

Entre las principales obras están:

  • Colección de Arte Egipcio del Antiguo Egipto y la Cultura Nubia, que incluye el famoso Busto de Nefertiti, la esposa real del faraón Akenatón de la dinastía XVIII.

La colección de Arte Egipcio incluye también sarcófagos, esculturas, papiros y objetos relacionados con la vida cotidiana del antiguo Egipto.

Neues Museum Berlín

  • Colección de Europa y Asia desde la Edad de Piedra hasta la Edad Media.
  • El enigmático Sombrero dorado de Berlín, uno de los cuatro sombreros cónicos que se encontraron de la Edad de Bronce.
  • El Joven Xanten, una escultura de bronce romana del siglo I d.C.
  • La Cabeza verde de Berlín, hecha en pizarra representa a un hombre de mediana edad de forma muy naturalista. Pertenece al período tardío de Egipto, probablemente de la dinastía XXX.
  • El Esqueleto de alce se descubrió en el Tiergarten de Berlín y data, probablemente, de la Edad de Hielo.

3- Pergamonmuseum

📍 Dirección: Bodestraße 1-3, Isla de los Museos. Estación Museumsinsel (U5)
🕒 Horarios:
Todos los días de 10:00 a 18:00 (jueves hasta las 20:00)
🎨 Qué ver:
El Altar de Pérgamo, la Puerta de Ishtar de Babilonia y la Puerta del Mercado de Mileto.

Actualmente el Museo de Pérgamo está cerrado por reformas.

El Museo de Pérgamo es uno de los más famosos de Berlín y se visita conjuntamente con el Neues Museum.

Para acceder a ambos museos, se ingresa a través de la James-Simon-Galerie, situada en Bodestraße.

Este museo se inauguró en 1930 y es famoso por la reconstrucción de edificios de la Antigüedad, como:

  • Altar de Pérgamo o Altar de Zeus: Este altar helenísico fue construido en el siglo II a.C. Es una estructura monumental de mármol, decorado con frisos con relieves. Actualmente el altar está en restauración desde 2013 y no se puede visitar.

Como alternativa temporal, podés ver la exhibición multimedia «Das Panorama«, que muestra una representación de la antigua ciudad de Pérgamo, acompañada de esculturas originales del altar.

  • Puerta de Mileto: Es de época romana y fue construida en el siglo II d.C. Era la puerta de entrada al mercado de Mileto, que en el siglo VI se incorporó a la muralla defensiva.

Museos de Berlín

  • Puerta de Ishtar y Camino Procesional: Esta entrada monumental formaba parte de la antigua ciudad de Babilonia. Fue construida alrededor del año 575 a.C. durante el reinado del rey Nabucodonosor II.

Es una estructura arquitectónica de ladrillo esmaltado azul y adornada con relieves y esculturas en bajorrelieve de color brillante.

  • El camino procesional era una vía que conducía a la Puerta de Ishtar y recorría la ciudad de Babilonia. Está decorado con relieves y esculturas de leones, dragones y otros seres mitológicos.

El museo tiene también una importante colección de Antigüedades del Cercano Oriente y de Arte Islámico.

4- Altes Museum

📍 Dirección: Am Lustgarten, frente a la Catedral de Berlín. Estación Museumsinsel (U5).
🕒 Horarios: Martes a domingo de 10:00 a 18:00 (cerrado los lunes)
🎨 Qué ver: Esculturas griegas y romanas, jarrones, monedas y antigüedades clásicas.

El Museo Antiguo está ubicado en el Lustgarten, junto a la Catedral de Berlín. Es un edificio neoclásico, con columnas que simulan un templo griego y fue inaugurado en 1830.

Museos de Berlín

Está dedicado a la Antigüedad de Etruria, Grecia y Roma, y algunas de las obras principales son:

  • La Diosa de Berlín es una estatua de mármol del período arcaico griego, conocida como kore.
  • Guerrero etrusco: es una estatuilla de bronce del período arcaico tardío (siglo VI/V a.C.) que representa a un hombre con casco arrojando una lanza.
  • La jugadora de Knucklebone es una figura de mármol de la Antigua Roma que representa a una joven, posiblemente una ninfa, jugando. Knucklebone era un juego de la Antigüedad que consistía en lanzar pequeños huesos de oveja al aire y atraparlos.

Museos imperdibles de Berlín

  • La Copa de bebida del alfarero Sosias es una antigua vasija de cerámica de estilo ático de figuras rojas, datada alrededor del 500 a.C. Representa a Aquiles vendando a Patroclo.
  • Los Retratos de Cleopatra y Julio César.

5- Bode-Museum

📍 Dirección: Am Kupfergraben, punta norte de la Isla de los Museos. Estación U6 Friedrichstraße.
🕒 Horarios: Martes a domingo de 10:00 a 18:00 (cerrado los lunes)
🎨 Qué ver: Esculturas medievales, renacentistas y barrocas, además de la Colección de Arte Bizantino y una de las numismáticas más importantes del mundo.

El Museo Bode está ubicado junto al Puente Monbijou Sur, en uno de los extremos de la isla de los Museos.

La colección consta de pinturas y esculturas que van desde la Antigüedad Tardía hasta el siglo XVIII.

Tiene una de las mayores colecciones de esculturas del mundo y obras religiosas de la Edad Media y de Arte Bizantino.

Algunas de las principales obras son:

  • Mosaicos de un ábside de Ravenna.

Museos de Berlín

  • Cuatro evangelistas del altar de Münnerstadt, de Tilman Riemenschneider.
  • La Madonna Pazzi, de Donatello.

Museos imperdibles de Berlín

  • María con el Niño dormido, de Andrea Mantegna.
  • Sátiro con pantera, de Pietro y Gian Lorenzo Bernini.
  • Tänzerin, de Antonio Canova.

Si querés profundizar en esta zona de Berlín, podés hacer este Visita guiada por la Isla de los Museos.

 

6- Alte Nationalgalerie

📍 Dirección: Bodestraße 1-3, Isla de los Museos. Estación U Museumsinsel (línea U5).
🕒 Horarios: Martes a domingo de 10:00 a 18:00 (cerrado los lunes)
🎨 Qué ver: Pintura y escultura del siglo XIX: obras de Caspar David Friedrich, Adolph Menzel, Monet y Renoir.

La Antigua Galería Nacional se ubica junto al patio de columnas, detrás del Altes Museum.

El museo cuenta con una colección de pinturas y esculturas del siglo XIX, que abarca desde el Neoclasicismo y Romanticismo hasta el Impresionismo francés.

Una de las salas más importantes es la dedicada a Caspar David Friedrich. Algunas de las obras principales son:

  • La escultura de Las princesas Luise y Friederike de Prusia, de Johann Gottfried Schadow.
  • La Isla de los Muertos, de Arnold Böcklin.

Museos de Berlín

  • La Edad de Bronce, de Auguste Rodin.
  • El Monje junto al mar, de Caspar David Friedrich.
  • En el Invernadero, de Edouard Manet.
  • El Concierto de flauta, de Adolph von Menzel

Museos de Berlín: La pinacoteca

7- Gemäldegalerie

📍 Dirección: Matthäikirchplatz, Kulturforum. U2 Estación Potsdamer Platz
🕒 Horarios: Martes a domingo de 10:00 a 18:00 (jueves hasta las 20:00, cerrado los lunes)
🎨 Qué ver: Pintura europea del siglo XIII al XVIII, con obras de Rembrandt, Vermeer, Botticelli, Caravaggio y Rubens.

Si te estás preguntando si en Berlín hay algún museo de pinturas similar al Louvre de París o a la National Gallery de Londres, la respuesta es la Gemäldegalerie.

Gemäldegalerie

Como se ubica fuera de la Isla de los Museos, muchas veces no queda incluida entre los principales museos para visitar. Pero es super recomendable.

La Gemäldegalerie se encuentra en el Complejo Cultural Kulturforum, donde vas a ver una importante colección de pinturas europeas.

Algunas de las obras principales son:

  • Retrato de Giuliano de Medici y Retrato de Simonetta Vespucci, de Sandro Botticelli.
  • Cupido victorioso, de Caravaggio.

Museos imperdibles de Berlín

  • Retrato de una joven mujer, de Petrus Christus.
  • La Virgen en la iglesia, de Jan van Eyck.
  • Los Proverbios holandeses, de Pieter Bruegel el Viejo.
  • El Mercader Gisze, de Hans Holbein.
  • Mujer con collar de perlas y La copa de vino, de Johannes Vermeer.
  • Niño con un pájaro, de Peter Paul Rubens.
  • Autorretrato con boina de terciopelo, de Rembrandt.
  • El dibujante, de Jean-Baptiste S. Chardin.

Estos 7 museos de Berlín son imperdibles si te gusta el arte, ya que abarcan una amplia variedad de épocas.

Completá la visita a los museos con este recorrido por Berlín en 5 días.

Si querés ver más de arte, no te pierdas estos museos de Europa:

Tours con los que podés completar la visita a estos 7 Museos de Berlín

 

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor, dejá un comentario
Por favor, introducí tu nombre acá